El objetivo principal de este libro es introducir a los estudiantes de Relaciones Internacionales (Rl) en los principales enfoques teóricos de la disciplina. El texto está dirigido a estudiantes de licenciatura, pero también puede ser un instrumento útil para profesores que enseñan la materia de Teoría de Relaciones Internacionales, La principal aportación de este libro es que analiza los diferentes
enfoques teóricos de las Relaciones Internacionales desde una perspectiva mexicana,
Este libro no sólo resume los principales supuestos teóricos de cada enfoque propio de la disciplina,
Este libro, tercero en la serie de Perspectivas Migratorias del CIDE-MIG (Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios del CIDE), analiza, desde una perspectiva académica, los diferentes ángulos de los ¬derechos políticos de los mexicanos en el exterior, muy particularmente el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero (VMRE) a la luz de las dos experiencias vividas en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012. El objetivo central del volumen es contar con una investigación académica integral del VMRE que analice de manera comparativa, jurídica, cuantitativa y cualitativa el ejercicio de este derecho político, para proponer soluciones y alternativas que conduzcan a una simplificación de los procedimientos electorales y permitan una mayor participación política de los mexicanos.
Se trata de un volumen único que provee información y datos indispensables para que los profesores, investigadores, estudiantes y ciudadanos, así como las instituciones y organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil involucradas en el tema del VMRE, puedan proponer mecanismos —congruentes con los avances tecnológicos, las características de la migración mexicana y el derecho electoral— cuya finalidad sea aumentar la participación política de los connacionales en el mundo, incrementar la certeza en el ejercicio del voto y disminuir los costos del mismo.
México , las Américas y el Mundo es un proyecto de investigación de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que se dedica a estudiar las actitudes sociales y la cultura política de los mexicanos con respecto a temas de la política exterior y relaciones internacionales.
Actualmente el proyecto se ha transformado en una investigación de alcance regional, el cual consiste en una encuesta periódica bienal, a partir de muestras representativas de la población nacional y, en algunos países, a grupos de líderes.
Aquí se encuentran siete estudios de caso que abordan situaciones de vulnerabilidad y violaciones a los derechos de las personas migrantes en México. Es un material de lectura de gran relevancia tanto para quienes practican la defensa de personas migrantes, como para aquellos interesados en la situación de los transmigrantes e inmigrantes en México.
Este libro evalúa el sexenio de Vicente Fox en materia de política exterior en sus diferentes áreas temáticas y regionales, buscando identificar los efectos que tuvo el cambio democrático en las relaciones internacionales. El eje temático del libro es la discusión sobre el cambio y la continuidad de la política exterior de México en este periodo.
La migración internacional es un elemento permanente y perturbador de la agenda social y política en un mundo cada vez más comunicado y globalizado, por lo que es evidente y necesario estudiar el fenómeno para entenderlo de manera integral. El presente libro aborda la migración desde tres áreas temáticas: la primera la estudia desde una perspectiva comparada entre países y regiones; la segunda se centra en la dinámica migratoria entre México y Estados Unidos, y la tercera desarrolla temas de políticas públicas relacionadas con la migración.
A lo largo de su existencia como país independiente, la inserción de México en el escenario internacional ha seguido un camino sumamente sinuoso. Esta obra constituye un recuento de los más diversos proyectos, fracasos y realizaciones que han llevado a México a consolidarse como un Estado soberano y autónomo en el manejo de la política interna y exterior del país, teniendo siempre el mismo objetivo: salvaguardar la soberanía nacional.